Aquí vamos a mostrar las referencias históricas escritas donde aparece la villa de Lerda
- 21 de Octubre de 880: El rey García Íñiguez, presentes su hijo Fortún y el obispo Jimeno, da a San Salvador de Leire las villas de Lerda y Añués con todas us pertenencias y un camp entre Novardún y Sosito (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 3)
- 19 de Septiembre de 1055: Los monjes de Leire compran a Sancha, hija de Jimeno Ennecones de Lerda, los molinos y la padul de SanVicente, por el precio de un mulo, un potro, un buey y una viña sobre el camino de Undués. Este documento se le denomina «Carta de Lerda». Esta firmada entre otros por Fortes Ennecones y Senior Ihoann Sanz ambos de Lerda. (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 49)
- 22 de Enero de 1064: En rey Sancho de Peñalén da a Fortún Aznarez y a su mujer Oria todos bines del rey en la villa de Lerda, recibiendo a cambio un caballo valorado en quinientos sueldos (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 70)
- Junio de 1094 – Septiembre 1104: Noticia del acuerdo efectuado ante el rey Pedro I entre el abad Raimundo de Leire y Fortún Enecones de Undués, el cual se compromete a dar al monasterio el diezmo, en uvas, de las viñas que había plantado en el término de Lerda, propiedad de Leire. Este documento se firma en presencia de «Enecco capallanus de Lerda». (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 205)
- 28 de Julio de 1110: Documento firmado en el monasterio de Leyre por «don Garsias de Lerda». (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 236)
- 20 de Junio de 1174: Bula de Alejandro III en la cual acoge al monasterio de Leire bajo la protección apostólica, como hobía hacho su antecesor Alejandro II, y confirma todas sus posesiones y derechos: «Palacium de Lerda; Ecclesiam de Lerda cum uilla et placiis et omnibus pertinenciis suis». (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 335).
- 17 de Abril de 1187: Pergamino del voto de San Indalecio del Monasterio de San Juan de la Peña. 237 pueblos de las proximidades del monasterio, entre los que se incluyen Lerda, Undués y Sarramiana, hicieron voto para acudir una vez al año, con sus cruces, al monasterio en la infraoctaba de Pentecostés para agradecer al Santo su protección y rogar por sus cosechas. En 1735 sólo quedan 35 pueblos que cumplen el voto. El voto decía así: Nosotros todos los rectores de las Iglesias, Vicarias y capellanes, de la villas abajo nombradas , pidiendo a Dios perdón por nuestros pecados y que nos vemos oprimidos por muchos peligros y trabajos, especialmente por la falta de agua en nuestros sembrados y creemos los envía Dios para que nos enmendemos por tanto, humildes y devotamente unánimes y concordes, hacemos voto solemne por nosotros y nuestros sucesores, a Dios y a la bienaventurada María , y al bienaventurado precursor San Juan Bautista y especialmente a la iglesia de San Indalecio Obispo, que está en medio del monte de San Juan de la Peña y a todas la reliquias del dicho monasterio , delante del Dios y del señor Ferrando Abad y de todo el convento de dicho monasterio.Y el voto que hacemos es del tenor siguiente: que vendremos una persona de cada casa todos los años en la infraoctava de Pentecostés de todas las villas abajo mencionadas con procesión y letanías, con las cruces y clérigos con reverencia y devoción honorífica y honrosamente como conviene al Monasterio sobredicho de San Juan de la Peña.Y aún añadimos a este solemne voto que daremos todos los años al cogedor de San Indalecio de cada jugo un cuartal de trigo y de una bestia o buey medio quartal, y de cada axadero medio quartal para luminaria y sustento de la iglesia sobredicha, para que el Señor y Dios nuestros se digne por los ruegos y preces del bienaventurado San Indalecio y de los demás santos darnos a su tiempo agua y serenidad.
- 22 de Octubre 1194: Documento firmado en presencia de Enneco de Lerda. (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 356)
- 10 de Junio de 1198: El papa Inocencio III confirma los privilegios y posesiones del monasterio de Leire: «Palatium de Lerda; Ecclesiam Sancte Marie de Lerda cum palatio regali, uilla, terminis decimis, primitis, oblationibus». (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 360)
- Abril 1197: Sentencia arbitral sobre las mutuas reclamaciones entre el obispado de Pamplona y el monasterio de Leire. Este documento esta firmado por «Ramnulfus prior de Lerda». (Documentacion Medieval de Leire: Siglos IX a XII; Ángel J. Martín Duque; Doc: 359)
- Junio 1315: En el documento de concordia entre los infanzones de Undués de Lerda y la villa de La Real se cita varias veces la que fuera villa de Lerda. Una transcripción de este documento se puede ver en «Undués de Lerda: Entre Reyes, Señores y Abades», J. A. López Aguerri, A. Chaverri Arilla & E. García-Valdecasas Campelo.