La calzada romana

Galería de imágenes  Mapa de localización

Los peregrinos que llegan a Undués de Lerda procedentes del pueblo de Ruesta pasan por un camino empedrado que está catalogado como una calzada romana. Este tramo de camino va desde la fuente de la Chorrota hasta la entrada al pueblo por el lavadero. Su estado de conservación es dispar, hay zonas muy bien conservadas (desde la Chorrota hasta el barranco) mientras que otras apenas se puede apreciar el empedrado (desde el barranco hasta el lavadero).

IMG_1258
Tramo de la calzada romana de Undués. Este tramo se encuentra junto a la fuente de la Chorrota. Es el mejor conservado de todos

La zona donde se encuentra Undués sufrió una intensa romanización. En los municipios alrededor del pueblo hay datados varios asentamientos romanos. También se han encontrado restos de asentamientos romanos en el término municipal de Undués. Así, se tiene constancia de la aparición de capiteles y columnas que datan del periodo romano. Además, se han encontrado restos cerámicos que nos indican que en la zona llamada El Castellón hubo un asentamiento antiguo que se extendería hasta el último tercio del siglo I d.C. (ver El periodo romano).

Todos estos asentamientos estaban conectados mediante vías de comunicación más o menos rápidas. Entre las vías rápidas de comunicación romanas cercanas al pueblo podemos destacar dos grandes calzadas romanas: i) la que unía Zaragoza con Pamplona; ii) la que unía Pamplona y Jaca. La primera de ellas discurría por las localidades de Ejea, Sádaba, Castiliscar, Sofuentes, Sos del Rey Católico, Filera, Sangüesa, Aldunate, Monreal y Pamplona. La segunda gran calzada discurría por el vecino valle de la canal de Berdún.

La presencia de estas grandes vías de comunicación se atestigua por el descubrimiento de miliarios romanos a lo largo de su recorrido. Uno de estos miliarios fue descubierto en el término de Undués. Esta catalogado como miliario de Constantino (siglo IV d. C.) y está formado por una columna poligonal de arenisca con una inscripción.

Undués esta alejado de estas grandes vías de comunicación, si embargo no sería extraño que las pequeñas localidades próximas a estas grandes calzadas estuvieran conectadas por una red de vías secundarias o ramales. Uno de estos ramales sería el que pasaría por el término de Undués. A la vera de estos ramales podrían haber surgido villas y poblaciones pequeñas. Junto a la calzada romana se sitúa la zona denominada de Villavetre. En este terreno, ocupado hoy por huertas, han aparecido restos de capiteles de columnas romanas. La etimología de dicho nombre nos podría indicar la presencia de una «villa vieja» que se situaría en la orilla de la calzada y que podría datar de la época romana.

La calzada romana de Undués de Lerda es hoy parte del camino de Santiago que viene del cercano municipio de Ruesta. Esta calzada ha sido atravesada por miles de peregrinos durante los siglos de existencia. Un agradable paseo por las proximidades del pueblo nos permitirá pisar sus milenarias piedras.