Hechos históricos significativos

Hoy se cumple 531 años de un acto que tuvo lugar en Undués y que fue el principio de un importante cambio histórico. En concreto, el 9 de Diciembre de 1489 los jurados de Undués de Lerda y Juan de Herrera, procurador de Fernando de Alvarado, señor de La Real y Undués, se reunieron en la torre de Undués. El trasfondo de este acto arbitral era la intención de los vecinos de Undués de liberarse del señorío de los Alvarado y retornar a ser un lugar de realengo. Como árbitros Martín de Azpilicueta, señor de Javier, y Juan de Casaldáguila, señor de Layana. La sentencia determinó que la jurisdicción civil y criminal de Undués pertenecía a Fernando de Alvarado, estando los habitantes de Undués sometidos a su autoridad. Faltaban unas pocas décadas para que el deseo de los habitantes de Undués se hiciera realidad.

Para más información sobre hechos históricos podéis visitar los enlaces Tal día como hoy o Historia de Undués de Lerda.

Hechos históricos significativos

El 19 de Noviembre de 1502 se cumple 518 aniversario de hecho muy importante en la historia de Undués de Lerda. Ese día, la princesa Juana, en nombre de su padre el rey Fernando, firmó un documento mediante el cual decretó deslindar a Undués de Lerda de la Villa de la Real. Se devuelven así a Undués los derechos de realengo y gobierno autónomo.

Para más información sobre hechos históricos podéis visitar los enlaces Tal día como hoy o Historia de Undués de Lerda.

Hechos históricos significativos

El 17 de Noviembre de 1610 la localidad de Undués de Lerda recibe un visitante especial. Se trata de Juan Bautista Labaña, cartógrafo y encargado por las Cortes de Aragón de confeccionar un mapa del reino. Labaña se desplaza a Undués procedente de la localidad de Sos del Rey Católico, donde había hecho noche. En su cuaderno de campo anota los habitantes que residían en Undués, así como los principales características del municipio. Esta visita fue importante ya que el mapa que confeccionó Labaña fue el primer mapa, del que tenemos noticias, donde aparece la localidad de Undués de Lerda

Para más información sobre hechos históricos podéis visitar los enlaces Tal día como hoy o Historia de Undués de Lerda.

Genealogía general de Undués de Lerda

Seguimos trabajando en el estudio genealógico de las personas que han residido en la población de Undués de Lerda a lo largo de su historia. El estudio que estamos realizando se remonta más de cuatro siglos atras, hasta el año 1602. Hemos actualizado la página donde se recogen los apellidos añadiendo las entradas Anaya, Andive, Andosilla y Andrés. Con estas nuevas entradas la lista de apellidos que hemos investigado asciende a 48. La información se puede encontrar en la página lista-de-apellidos

Si alguno de nuestros lectores quiere tener información más detallada sobre sus ancestros o quieren compartir datos que no tengamos en nuestra base de datos, se pueden poner en contacto con nosotros en la dirección: josealfonsolopezaguerri@gmail.com

Hechos históricos significativos


Hoy se cumplen 281 años de un hecho que marcó la vida del Unduesino Juan Francisco Guillén Isso. El 30 de Septiembre de 1739 el Juan Francisco Guillen Iso fue nombrado Obispo de Canarias. Esa fecha marco un antes y un después en la vida de Juan Francisco. Este nombramiento le supuso ingresar en la alta gerarquía de la Iglesia católica en España. Esto también fue importante para el pueblo de Undués ya que contaba con que uno de sus más ilustres hijos había alcanzado una importante distinción.

Más datos sobre este hecho histórico se puede encontrar en el libro “Undués de Lerda: Entre reyes, señores y abades”. Para más información sobre hechos históricos podéis visitar la página Tal día como hoy

Hechos históricos significativos


Hoy hace 269 años de un hecho importante en la vida uno de los Unduesinos más ilustres. Nos referimos a Juan Francisco Guillén Isso. El 24 de Septiembre de 1751 D. Juan Francisco Guillén Isso entró a su nueva sede de la catedral de Burgos. Había sido nombrado Arzobispo de Burgos el 15 de Marzo de ese mismo año. En esta plaza como Arzobispo permanecería hasta el final de sus días y es aquí, en esta catedral, donde descansas sus restos.

Más datos sobre este hecho histórico se puede encontrar en el libro “Undués de Lerda: Entre reyes, señores y abades”. Para más información sobre hechos históricos podéis visitar la página Tal día como hoy

Hechos históricos significativos


Hoy se cumple el 506 años del aniversario de un hecho histórico de gran relevancia para el pueblo de Undués de Lerda. El 15 de Septiembre de 1514 el rey Fernando, el Católico, firmó el laudo por el cual deslindó Undués de Lerda de la villa de la Real y fijó las fronteras de Sangüesa y Sos. Este hecho supuso cerrar un largo conflicto fronterizo entre los reinos de Navarra y Aragón que tuvo importantes implicaciones políticas y sociales en la zona de Undués. Además, la firma de este laudo supuso también la desvinculación definitiva de Undués de La Real y poder retomar el pueblo su propia vida municipal, tras más de dos siglos de haber estado vinculado a la villa de La Real.

Más datos sobre este hecho histórico se puede encontrar en el libro “Undués de Lerda: Entre reyes, señores y abades”. Para más información sobre hechos históricos podéis visitar la página Tal día como hoy

Hechos históricos significativos


Hoy hace 84 de un suceso que ocurrió en el pueblo de Undués de Lerda como consecuencia del alzamiento militar del 17 de Julio de 1936 y que dio origen a la Guerra Civil Española. El 25 de Julio de 1936 se presentaron en el pueblo de Undués un grupo de falangistas y guardias civiles del puesto de Sos para sustituir a la corporación municipal del pueblo la cual había sido elegida democráticamente. El cargo de alcalde recayó en Gabriel Giménez Ruesta terrateniente del lugar. Este suceso fue la primera consecuencia que la Guerra Civil tuvo para los habitantes de Undués. Ese día se inició un periodo de gran incertidumbre para los habitantes de Undués que perduró durante 4 años y que acarreó serias consecuencias durante varias décadas posteriores.

Más datos sobre este hecho histórico se puede encontrar en el libro “Undués de Lerda: Entre reyes, señores y abades”. Para más información sobre hechos históricos podéis visitar la página Tal día como hoy

Hechos históricos significativos


Hoy celebramos el 705 aniversario de la firma del acuerdo entre los infanzones de Undués Cabo Lerda y la villa de La Real. El 6 de Junio de 1315 pasó a ser una de las fechas más significativas en la historia del pueblo. El documento de concordia firmado supuso que los infanzones de Undués podían seguir residiendo en el lugar a cambio de pagar un vasallaje a la villa de La Real. Entre esas obligaciones se encontraba la de acudir en defensa de la villa cuando esta fuera atacada. Además, los términos de Undués y de La Real quedaron unidos y el pueblo perdió su independencia por casi dos siglos. Pese a todas las obligaciones que supuso este acuerdo, fue fundamental para que Undués Cabo Lerda no se deshabitara, como había ocurrido con otros asentamientos cercanos durante esa época.

Más datos sobre este hecho histórico se puede encontrar en el libro “Undués de Lerda: Entre reyes, señores y abades”. Para más información sobre hechos históricos podéis visitar la página Tal día como hoy Además podes encontrar una recreación literaria de este suceso en Firma de la concordia entre los infanzones de Undués y la villa de La Real

Hechos históricos significativos

El 1 de Junio de 1661 se procedió a la ejecución del testamento de D. Martín García. Este vecino de Undués dejó todos sus bienes para obras benéficas. En particular, estableció en su testamento que toda su fortuna se dedicara a la creación de un hospital para pobres y peregrinos. Este hospital tenía una capacidad de dos camas y fue gestionado por la iglesia del lugar hasta 1841. Posteriormente pasó a depender del ayuntamiento destinándose a otros usos. El hospital estaba dirigido por los denominados hospitaleros. Figura que perduró hasta bien entrado el siglo XX. La última hospitalera que se conoce fue Francisca Ferris.

Para más información sobre hechos históricos podéis visitar los enlaces Tal día como hoy o Historia de Undués de Lerda.