Población durante el siglo XXI

Los datos sobre la población del pueblo que tenemos desde el año 2001 son prácticamente anuales. Desde el censo de 1991 hasta el de 2016 ha habido un ligero aumento en la población del pueblo. El pico de población que tuvo el municipio durante lo que llevamos de siglo XXI han sido 76 habitantes en el censo del año 2012.

Este ligero aumento de población desde la última década del siglo XX hasta nuestros días ha tenido que ver con varios hechos importantes. En última década del siglo XX se realizó la marcación del camino de Santiago a su paso por Aragón. En particular, se marcó el camino desde el puerto del Somport hasta la frontera con Navarra. El pueblo de Undués entró dentro de este camino que discurre por la margen izquierda del río Aragón hasta Ruesta y después pasa a Undués, entrando en tierras de Navarra por la localidad de Sangüesa. Esto supuso introducir a Undués en la ruta «oficial» del camino de Santiago. Multitud de peregrinos han pasado y han conocido el pueblo.

No sólo se rehabilitó la milenaria ruta Jacobea, si no que también se realizó una ruta de albergues para atender a los peregrinos. Uno de estos albergues se ubicó en el pueblo de Undués de Lerda. En concreto, dos plantas del edificio del ayuntamiento se habilitaron para albergar a los peregrinos. Posteriormente, en el año 2015 se construyó un nuevo albergue en las antiguas casas del Herrero y casa de la Paca, que es donde está actualmente.

El paso de los peregrinos por Undués le ha dado al pueblo una nueva oportunidad. Durante la primera década del siglo XXI varias familias jóvenes se instalaron en el pueblo con el fin de regentar el bar y el albergue del lugar.

Otro hecho importante que ha contribuido al aumento de población ha sido la conexión entre Undués y Sangüesa. A principios del siglo XXI se realizó la carretera que conecta el pueblo con la muga de Navarra en la zona de Lerda. Esta carretera se continua con un camino empedrado, aún hoy sin asfaltar,  que termina en la carretera de Sangüesa a Javier. Esta conexión hizo que la localidad de Sangüesa esté a tan sólo 8 km de distancia y que se acorte notablemente el tiempo de viaje entre las dos localidades. Esta carretera fue vital para proporcionar una salida de Undués hacia el oeste de la Val d’Onsella, que es la salida natural del valle.

Como tercer hecho importante podemos señalar el incremento de la construcción que vivió España en la primera década del siglo XXI también afectó a Undués. Pero esta vez de una forma positiva. Se han rehabilitado un gran número de casas del casco urbano del municipio que estaban derruidas. Esto ha hecho que el aspecto del casco urbano del pueblo que se puede apreciar hoy y el que había hace 2 décadas haya cambiado por completo. Nuevas gentes con origen o no en el pueblo han sido las que han rehabilitado estas edificaciones y aunque no residan durante todo el año han supuesto la llegada de nuevas personas al pueblo.