Son muy escasas las referencias que tenemos sobre la población de Undués durante el siglo XVII. Tan sólo hemos encontrado una referencia muy baga del año 1610.
En el año 1610 se realizó el primer mapa de la Corona de Aragón. Dicho mapa fue confeccionado por el cartógrafo Juan Bautista Labaña y se conoce con el nombre de mapa de Labaña. En su visita por los diferentes lugares del reino de Aragón, Juan Bautista Labaña anotaba las principales características de los mismos. Uno de estos datos correspondía al número de vecinos.
Undués de Lerda fue visitado el 17 de Noviembre de 1610. Entre las anotaciones que tomó Labaña consta que Undués tenía 50 vecinos.
Como personajes relevantes que vivieron en Undués durante este siglo podemos mencionar: Martín de Meoz (familiar del santo oficio de la inquisición); Domingo de Méoz (patrono y constructor de la capilla de la sagrada familia de la iglesia de Undués), Martín García y Catalina Serrano (fundadores del hospital para pobres de Undués), Juan Francisco Guillen Isso (natural de Undués. Obispo de Canarias y Arzobispo de Burgos).
Hemos encontrado el nombre de algunos de los párrocos de la iglesia de Undués durante el siglo XVII: Juan de Aldea (1660-1663) y Juan de Ruesta (1663-1700)
Además, tenemos algunos datos sobre justicias y jurados del lugar durante el siglo XVI. 1658: Juan de Ruesta (justicia); Martín de Laregui, Francisco Royo, Juan Cemborayn (jurados); 1659: Salustio Garderas, Martín de Laregui; Juan de Artieda (jurados); 1660: Juan García (justicia); 1668: Pedro de Ruesta (jurado); 1669-1670: Martín Salvo (jurado); 1671: Pedro de Ruesta; Juan de Laplaza; Juan García (jurados); 1688: Juan García; 1698-1700: Sebastián Roncalés