A finales del siglo XV se realizó en la Corona de Aragón un censo denominado el fogaje de 1495. Este censo fue encargado por las Cortes de Aragón que se celebraron en Tarazona hacia final del verano de 1495. Este censo se planeó para determinar cuanto podría recaudar la Corona con el fin de armar un ejército para poder entrar en guerra contra Francia. El censo fue exhaustivo en todo el territorio aragonés. El 22 de octubre de 1495 fue visitado el pueblo de Undués de Lerda por el comisario Martín de Zayas y el notario Paulo de Santángel. La lista que elaboraron consta de 24 fuegos (hogares).
El listado de los 24 hogares es el siguiente:
Mosén Armanyach (vicario perpetuo); Sancho Sanyo; Sancho de Nauas; Johan de Lleueda; Arnaut de Ochagavia; Alonso de Nauos; García de Arbiço; Johan de Sanyo; Johan Sánchez; Johan de Artieda; Miguel de Canboran; Pero Suiriano; Ximeno de Beluesa; Pedro de Urcuesa; Pedro de Suescan; Martín de Liart; Miguel de Lumbierre; Martín de Xavierre; Pascuala de Nauos (viuda); Martín de Nauas; Johan de Lilín (de la casa de Alborado); Martín Ximénez; Nauascues Ferrero.