Población durante el siglo XIV

El primer listado extenso que tenemos sobre habitantes de Undués data del año 1315. Este año se firma el manifiesto entre los infanzones de Undués de Lerda y la villa de La Real. Según este manifiesto los habitantes de Undués de Lerda podían continuar residiendo en el pueblo pero asumían ciertas obligaciones de vasallaje con la villa de La Real. Una de éstas era ayudar a defender la villa de La Real en caso de ser atacada. En este documento se encuentra un listado de 49 nombres que corresponden a los infanzones que residían y podían seguir viviendo en el pueblo. Estos 49 nombres podrían corresponder casí por completo con el número de casas habitadas que habría en el lugar a principios del siglo XIV. Esto es debido a que en la zona de Undués había muchos infanzones debido a los privilegios que habían dado los reyes de Pamplona y de Aragón para que éstos pequeños núcleos de población no se despoblaran.

Presentamos aqui el listado de los nombres de los infanzones que aparecen en el documento de 1315. La transcripción del documento completo se puede encontrar en Undués de Lerda: entre reyes, señores y abades

Miguel Pérez de Serramiana, García Pérez (Abad de Undués), Lope Pérez Dundana, San Pelegrín, Sancho Martín, Sancho de Don Enego, Miguel de Massones, Pedro Aznárez, Lope de Gordués, Lope hijo de Pedro Sánchez Durranche, Lope Ortiz, Miguel Ximénez de Proguy, Lope Ximénez, Simón Pérez de Xabierre, Simón Pérez de la Cambra, Sancho Laín, Aznar de Ayena, Pedro Eslava, Simon Aznárez, Lope Martínez, García Ortiz, Enego López, Simón Pérez de Liédena, Miguel Pérez, Miguel Pérez de Sada, Martín Ximénez de Prognuy, Gil López, Salvador Aznárez, Adán Martínez, herederos de Doña Marquesa de Laín, herederos de doña María Doyena, Millán de Eslava, María Ximénez de Proguy, Sancha Adán, Urraca Daytura, Oria Ximénez de la Cambra, Sancha Pérez, Tiza? Martín, María Ximénez, Martín Aznárez, Miguel Ada, Juan Sánchez de Anizano, Juan Ximénez de Ayena, Gimeno de Proguy, Pedro Ximénez de Sada, Oria Ximénez, Martín López Arteiz, Pedro Miguel de Proguy, Rodrigo de Putzo, Urraca Jordá, Alfonso de Artieda, Oria Ximénez de Proguy.

Tenemos también constancia de otros habitantes de Undués por un suceso que aconteció en la villa durante este siglo. Así, Sancho de Biesa, lugarteniente de Ejea, tuvo que intervenir en Undués para cobrar una multa a Blasco Larraz por la muerte de Petracho, alias Capiella, ambos vecinos de la villa (ver Undués de Lerda: Entre reyes, señores y abades»).